Tome en cuenta estas recomendaciones antes de contratar el servicio de movilidad escolar

Tome en cuenta estas recomendaciones antes de contratar el servicio de movilidad escolar

Esta semana, un vehículo que prestaba el servicio de movilidad escolar se volcó en el distrito de Barranco, el mismo que, según las investigaciones, sería una unidad de transporte informal. Por ello, a fin de prevenir que los escolares se vean expuestos a un servicio que no brinda las garantías necesarias para salvaguardar su vida y salud, el Indecopi brinda las principales recomendaciones que debe considerar al contratar este servicio. 

Recomendaciones 

  • Recuerde que el proveedor del servicio debe contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC) activo y habido ante la SUNAT, y también con la autorización vigente emitida por la Municipalidad Provincial competente o de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).   
  • De preferencia, suscriba un contrato en el que se detallen los términos y condiciones del servicio. Este documento lo respaldará en caso desee realizar un reclamo posteriormente.  
  • Revise que el conductor cuente con los siguientes documentos: 
  • Licencia de conducir  
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) vigente 
  • Certificado de inspección técnica vehicular.  
  • Para Lima y Callao: Credencial otorgada por la ATU, la cual puede consultar en el siguiente enlace: https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/
  • Verifique que el vehículo cuente con las siguientes características: 
  • Pertenecer exclusivamente a las categorías M1, M2 o M3. En el caso de la categoría M3, la carrocería debe ser de color amarillo. 
  • Todos los asientos deben estar fijos al vehículo (no plegables) y mantener una distancia entre sí de por lo menos 65 centímetros. 
  • Consignar el rotulo de “Servicio Escolar” en la parte delantera y posterior del mismo, y contar con piso recubierto de material antideslizante. 
  • Contar con cinturones de seguridad independientes por cada asiento con asideros (asas, manijas, agarraderas) dentro del vehículo para que los escolares puedan sujetarse al ascender o descender. 
  • Contar con implementos de seguridad: Botiquín de primeros auxilios, conos o triángulos de seguridad, llave de tuercas, gata mecánica, llanta de repuesto y extintor. 
  • Contar con la habilitación vigente para brindar el servicio de movilidad escolar. En el caso de Lima y Callao, puede consultar ello en el siguiente enlace: https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo
  • Revise que el número de escolares que serán transportados no exceda la capacidad del vehículo y que estos vayan debidamente sentados en cada asiento.  
  • Oriente a sus hijos para que mantengan una buena conducta durante el viaje, que permanezcan sentados y con el cinturón de seguridad puesto. 

Canales de atención del Indecopi 

En caso ocurra algún inconveniente con el servicio contratado, los padres de familia pueden presentar un reclamo al Indecopi a través de los siguientes canales de atención: 

Anterior Centésima Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »